¿ES ESTE EL LOOK DE INVITADA QUE NECESITAS?
Cada vez que hay una alfombra roja, los medios parecen ponerse de acuerdo: la actriz de turno “va estupenda” y tú “necesitas ese look”.
Pero… ¿realmente es así?
El último caso que me llamó la atención fue Tilda Swinton en el Festival de Cine de Venecia. Iba elegante, sí, pero su look —tan clásico y contenido— no reflejaba nada de su estilo personal.
Y eso, precisamente, es lo que me parece una pena.
Tilda siempre ha sido un referente de originalidad y presencia: arriesga, experimenta y se mantiene fiel a sí misma. Solo hay que recordar sus apariciones en los Governors Awards de 2024 o en el Festival de Venecia de 2020 para entenderlo.
La moda tiene sentido cuando refleja tu singularidad
Dos mujeres pueden llevar el mismo vestido, pero jamás se verá igual.
Los accesorios, el peinado, la actitud… todo cambia.
Por eso me resulta tan chocante cuando la prensa —y muchas veces el público— decide quién “va bien” y quién “va mal”.
La moda es subjetiva. Lo importante no es seguir un canon, sino expresar quién eres.
En el caso de Tilda, el problema no era la ropa, era que no contaba su historia.
Lo que no te cuentan los titulares
Cuando leo artículos que describen ese look como “perfecto para invitadas” o dicen que “todas deberíamos tener uno así”, me enfado un poco.
Ese tipo de conjunto favorece a un cuerpo alto, con contraste de color alto y tonos fríos.
Pero… ¿y si no encajas ahí?
A la mayoría de mis clientas, un conjunto así les haría sentirse disfrazadas, no elegantes.
Y no es una cuestión de estilo o de gusto: Tilda mide 1,80, y en alguien más bajita, ese mismo look se vería completamente diferente.
NO NECESITAS VESTIRTE COMO NADIE MÁS
Al final, la única norma que de verdad importa es esta:
Si te gusta y te hace sentir bien, adelante.
Si no, nadie debería imponértelo.
No necesitas vestirte como nadie más, necesitas vestirte como tú.
Soy Ainara, asesora de imagen de confianza a domicilio en Euskadi, y te ayudo a descubrir tu estilo sin etiquetas ni imposiciones.