POR QUÉ DEJAR DE SEGUIR A CIERTAS INFLUENCERS PUEDE MEJORAR TU ESTILO (Y TU PAZ MENTAL)
(Guía realista de estilo para mujeres que buscan autenticidad y no acumulación)
Tengo que confesarte algo que cambió por completo mi forma de consumir moda: hace mucho tiempo que dejé de seguir a influencers que nunca repiten modelito y que parecen vivir en un “haul” permanente. Y, sinceramente, tú también deberías planteártelo.
El problema no eres tú: es la falsa normalidad que se muestra en redes
El contenido de muchas creadoras de moda transmite una visión distorsionada y poco realista del armario de una mujer adulta. Ni mis clientas, ni mis amigas, ni la mayoría de mujeres que conozco tienen 30 blazers, 50 bolsos y un vestido nuevo para cada evento.
Como me decía mi madre cuando era adolescente: “no hay días en el año para ponerte toda la ropa que tienes”.
En mi caso no era del todo cierto… pero en el de muchas influencers, probablemente sí.
El efecto invisible: sentir que “no tienes suficiente ropa”
Exponerte constantemente a looks distintos cada día puede generar una sensación muy común entre mis clientas: creer que su armario es insuficiente, repetitivo o “pasado de moda”.
Pero la verdad es otra:
No es normal cambiar de estilo cada semana.
No necesitas seguir todas las tendencias y microtendencias.
Renovar constantemente el armario no es sostenible ni necesario.
De hecho, tratar de seguir ese ritmo sería agotador, carísimo y te obligaría a deshacerte de prendas prácticamente nuevas… cada temporada.
La pérdida de autenticidad: muchos looks, poco estilo
Otra realidad que pocas veces se comenta es que este tipo de cuentas no tienen un estilo definido.
Visten según lo que toca enseñar ese día, según las colaboraciones o según lo que está de moda.
Esto crea un efecto curioso: parecen intercambiables.
Cambias la cara, pero el look podría estar en cualquier otra influencer de turno.
Y si tú buscas construir un estilo propio —coherente, auténtico y que funcione para tu cuerpo y tu ritmo de vida—, seguir este tipo de contenido te aleja de tu objetivo, no te acerca.
Si te hace sentir inadecuada, no es para ti
Si al ver este tipo de publicaciones sientes presión, comparación o inseguridad, te lo digo de corazón y con toda la profesionalidad:
unfollow sin pensarlo dos veces.
Limpiar tu feed también es una forma de autocuidado.
La moda debería hacerte sentir bien… no menos
La moda no está para desgastarte, para compararte o para hacerte creer que necesitas más, más y más.
La moda está para ayudarte a expresarte, para darte seguridad y para acompañarte, no para exigirte.
Y si hoy sientes que tu armario ya no encaja contigo, que te has perdido entre tendencias o que te gustaría recuperar tu propio estilo, estoy aquí para ayudarte.
Puedo guiarte en el proceso de hacer las paces con tu armario y de construir un estilo auténtico, práctico y realista, adaptado a ti y a tu vida.
Sin juicios, sin prisas, y sin necesidad de comprar ropa cada semana.